“La Beca Catedrático es una excelente oportunidad para que los profesores universitarios adquieran las herramientas pedagógicas necesarias para su desempeño, cursando una maestría en Educación”, señala el Mgtr. Camilo García.
Por Elena Belletich Ruiz. 12 enero, 2016.
“Con los estudios de maestría, los becarios adquirirán las herramientas pedagógicas necesarias para su tarea docente en cualquier cátedra”. (Mgtr. Camilo García)
“La Beca Catedrático es una excelente oportunidad para que los profesores universitarios adquieran las herramientas pedagógicas necesarias para su desempeño en cualquier cátedra, cursando una maestría en Educación ”, señala el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UDEP, Mgtr. Camilo García Gonzales.
Los interesados en postular a una de estas becas, para estudiar en la UDEP, deben solicitar su admisión a esta Universidad y, luego, continuar su proceso de postulación ante el Pronabec. Las clases intensivas, serán dictadas un viernes y sábado de cada mes, a partir del 8 de abril.
El Mgtr. García señala que en los tiempos actuales “es imperativo que los docentes universitarios conozcan los fundamentos teóricos de la enseñanza, las estrategias metodológicas del proceso educativo, los modos de evaluación y la gestión de los procesos educacionales, pues todo ello redundará en la mejora de su desempeño como profesor e investigador”.

Mgtr. Camilo García, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Requisitos para postular
Para inscribirse, debe presentar los siguientes documentos en la Oficina de Coordinación de Posgrados de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UDEP:
- Copia legalizada del grado de bachiller o título universitario.
- Copia legalizada del DNI vigente.
- Currículum no documentado.
- 2 fotos tamaño pasaporte (fondo blanco y ropa formal).
- Certificado de no tener antecedentes policiales.
Más información: Beca Catedrático.
Vea otras noticias relacionadas.